Mitos
y verdades sobre implantes mamarios
A pesar del hecho de que las
cirugías de aumento mamario constituyen una opción segura y popular entre las
mujeres para mejorar su contorno corporal, existen aún muchos mitos en lo
referente a este procedimiento
1-
Los implantes mamarios pueden interferir con
la lactancia
Falso, este es uno de los
mitos mas populares, tanto sea que los implantes pueden interferir con la
lactancia, como que la lactancia puede tener efecto sobre los implantes
mamarios. Es importante explicarle a las pacientes que aquellas mujeres con un
estado de salud bueno y en condiciones de dar de lactar a sus hijos no
experimentaran modificaciones en su capacidad de lactancia. Del mismo modo la
lactancia no tendrá efectos sobre los implantes a diferencia del efecto que el
cambio hormonal pueda tener sobre las glándulas mamarias y el cuerpo en
general.
2-
Las mujeres mayores deberían evitar las cirugías
de implantes mamario
Falso, el único factor que
hay que considerar en una mujer mayor es su estado de salud. Si están en
condiciones de sobrellevar una cirugía, no importa que tengan 20 o 60 años, el
beneficio será por igual para ambas
3-
Los implantes mamarios pueden interferir con
las mamografías
El cáncer mamario es un tema
de preocupación para las mujeres en general. Las pacientes deben saber que con
las técnicas y equipos modernos la visualización mamaria en pacientes con
implantes prácticamente no presenta diferencia con aquellas que no los tienen.
En aquellas pacientes que tengan dudas la colocación de un implante en posición
submuscular aumenta aun la distancia con la glándula disipando cualquier duda
en cuanto a la realización de estos estudios
4-
Las pacientes con implantes no deben usar
corpiño con aro
Si bien este mito tiene un
origen desconocido, muchos consideran que se ha originado por el hecho de que
muchas mujeres comienzan a usar corpiño con aro en forma cercana a la cirugía pudiendo
sentir algún tipo de disconfort. En general se le explica a la paciente que
puede utilizar este tipo de prenda una vez que la cirugía ha completado su
periodo de cicatrización
5-
Los implantes mamarios deben ser cambiados
cuando vence la garantía
Si bien es algo que
generalmente no se habla en muchas consultas es un tema que inquieta a las
pacientes que tienen implantes de algunos años. La cuestión es que por un tema
legal las compañías dan cierto grado de garantía sobre la calidad del producto
a implantar, lo cual implica que por un determinado periodo (generalmente 10
años) y bajo condiciones normales, es decir ausencia de traumatismos o patología
en la región mamaria, estos implantes no debería sufrir ningún cambio. Esto no
quiere decir que pasado dicho periodo la paciente deba ser sometida a una nueva
cirugía, pero debe estar consciente de que, en algún momento, el material de
ese implante va a sufrir un desgaste progresivo que hará recomendable el
considerar la posibilidad de efectuar un recambio. Del mismo modo cualquier
paciente en su post adolescencia que se someta a una cirugía de implantes
mamarios, debe saber que por lo menos una o dos veces en su vida deberá someterse
a una cirugía de recambio. Por este motivo es importante que la cirugía inicial
sea efectuada por un especialista en cirugía plástica y no por profesionales de
otras especialidades, o sin experiencia en el tema, lo cual pueda llevar a un mayor índice de
complicaciones. Se puede conocer una nómina de profesionales certificados
consultando las páginas de las sociedades científicas locales como www.sacper.org.ar
www.claudiosaladino.com.ar